lunes, 23 de junio de 2014

TEMA 8: EL RELIEVE DE ESPAÑA Y EL DE TU COMUNIDAD.


Sesión1: Descripción (Ampliación).


Después del debate realizado en clase sobre el Relieve de España y del visionado de diferentes imágenes tenéis que realizar una descripción de una zona de España que más os guste (Montaña, lago, río, playa…)

Sesión2: El relieve español.



Después de la explicación en clase de El Relieve de la Península debéis realizar estas actividades:

Sitúa en el mapa correctamente estos puntos:



1.Meseta Central                              6. Islas Canarias                              11. Melilla
2.Submeseta Norte                           7. Islas Baleares
3.Submeseta Sur                               8. Mar Mediterráneo
4.Montes de Toledo                          9. Océano Atlántico
5.Sistema Central                             10. Ceuta 


A continuación dibuja el mapa de España Mudo para llevarlo a clase el próximo día y entre todos los compañeros colocaremos a través de unas pegatinas las diferentes partes del relieve español.

Sesión3: Refuerzo.


Después de la explicación en clase de “Las montañas y las Depresiones” y de haber colocado entre todos las partes (pegatinas) del Relieve de España en los mapas mudos que trajisteis a clase tendréis que completar estas actividades:

Une con flechas:
Depresión del Ebro
Unen Castilla y León con Galicia
Sierra Morena
Picos de Europa
Montes de Toledo
Conjunto de Sierras alineadas con altura entorno a los 1000m
Cordillera Cantábrica
Conjunto de Sierras situada al Sur
Sistema Ibérico
De forma triangular y situada al noroeste
Depresión del Guadalquivir
De forma triangular y situada al suroeste


Sesión4: Refuerzo. 


Indica dónde se encuentra cada una:



Sesión5: Las costas de España (Refuerzo).


Hola chic@s quiero que rellenéis los huecos en blanco en este esquema para repasar los conceptos explicados hoy en clase:



A continuación quiero que veáis este video dónde podréis ver las características del relieve de Las Islas Canarias:




Sesión6: El relieve de Andalucía.


Después de trabajar en clase el relieve de Andalucía tenéis que realizar la siguiente actividad:
Tenéis que colocar en el mapa los puntos que se indican en su localización correcta:



1.Sierra Morena                                2.Sierra Nevada                                        3.Sierra de Aracena  
4.Cordillera Subbética                       5.Cordillera Penibética           6.Sistema Bético
7.Sierra de Cazorla                            8.Veleta                                 9.Mulhacén
10.Sierra de Grazalema

Sesión7: Ampliación.

Tendréis que buscar información sobre qué características destacan en el relieve de la provincia que os ha tocado en clase esta mañana e imágenes dónde se refleje lo que explicáis. 

Sesión8:  Mapa interactivo andaluz (Refuerzo).





Sesión9: Ampliación y refuerzo.


Veremos un vídeo realizado por alumnos del C.E.I.P. Arana Beato de Jerez de la Frontera dónde podremos admirar el relieve de España. Tendréis que buscar a través de Internet fotos del relieve español para crear entre todos nuestro propio vídeo del relieve.



A continuación quiero que entréis en este enlace para repasar el relieve de Andalucía:




Sesión10: Evaluación.











No hay comentarios:

Publicar un comentario