miércoles, 25 de junio de 2014

TEMA 15:LA EDAD MEDIA.


Sesión1: Fechas claves.


Hola chic@s como ya habéis visto hoy hemos comenzado una nueva unidad: La Edad Media. Pinchad en la siguiente imagen y realizad este Test.

.
Sesión2: El Islam.

Completa la siguiente tabla escribiendo las obligaciones de los musulmanes.



Sesión3: Los Reinos de España.


Sitúa en el siguiente mapa de la época los diferentes reinos siguiendo la leyenda.



Sesión4: La ciudad musulmana.

Observa la imagen, identifica sus partes y describelas brevemente en el recuadro en blanco.





Sesión5: Al- Andalus.


Visita el siguiente enlace web para repasar y ampliar tus conocimientos sobre AL-ANDALUS.


Sesión6: Sociedad Feudal.


¡Vamos a recordar los grupos sociales que se daban en la sociedad cristiana! ¿Eres capaz de colocar correctamente estos grupos en la siguiente pirámide? Nómbralos.



Sesión7: Estilo Románico y Gótico de las Iglesias y Catedrales.


Hoy hemos visto de qué dos estilos podían ser las construcciones de los grandes edificios en la Edad Media. Relaciones con flechas:



Sesión8: Los monasterios.

Para recordar lo que hemos visto en clase sobre la vida de los monjes, vamos a ver el siguiente vídeo. Después tendréis que contestar a algunas preguntas sobre él.



Preguntas:   

  1. ¿Cuál era el edificio principal del monasterio?
  2. ¿En qué lugar del monasterio meditan los monjes?
  3. ¿Dónde guardan los textos que copian  los monjes?
  4. ¿Quiénes trabajaban las tierras del monasterio?
  5. ¿Qué oficios tenían los monjes?                  

Sesión9: Ciudad Medieval.

Hoy vamos a ver cómo era una ciudad medieval en el siguiente vídeo. A continuación debéis completar los huecos en blanco de la imagen de una ciudad medieval en función de lo que habéis comprobado en el vídeo.


                                                      


Sesión10: Restos en nuestra comunidad.



Durante la Edad Media se realizaron en Andalucía muchas construcciones y monumentos tanto de estilo islámico como cristiano. En esta actividad tenéis que relacionar las imágenes con su nombre y lugar en el que se encuentran.                   


Sesión11: Ampliación y Refuerzo.


1. Después de la clase de hoy quiero que busquéis información sobre las partes que tiene un castillo medieval y que las expliquéis. Luego deberéis realizar vuestro propio castillo a través de un dibujo.

Os dejo este enlace dónde podréis ver las diferentes partes de un castillo medieval: (Ampliación)



2. A continuación, os aconsejo que realicéis este test para repasar de cara al examen. ¡Animo!(Refuerzo)




Sesión12: Evaluación.


Como última sesión, repasaremos todo el contenido dado jugando al estilo de  "Pasapalabra". Pinchad en la imagen que os llevará al enlace. ¡Suerte!

No hay comentarios:

Publicar un comentario