domingo, 22 de junio de 2014

TEMA 3: LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE


Sesión1: Ecosistemas naturales.


¡Empezamos una nueva unidad! Vamos a conocer cómo es el medio ambiente y qué relación tiene con los animales y las plantas. En esta sesión vamos a ver qué tipos de ecosistemas naturales nos podemos encontrar. Pinchad en la imagen y lo comprobaréis. Haced las actividades propuestas también.
                                                      


Sesión2: Elementos de los ecosistemas.


En esta sesión hemos visto en clase los ecosistemas y sus componentes: el medio físico y los seres vivos. Ahora os toca identificar los elementos que pertenecen a cada uno de los componentes en esta imagen. Debéis de escribir todos aquellos elementos que encontréis.

                                     


Sesión3: Organización de los seres vivos en los ecosistemas.


En esta sesión vamos a recordar cómo los seres vivos se organizan dentro de un ecosistema. Para ello, debéis de relacionar las imágenes, sus conceptos y sus definiciones.



Sesión4: Productores, consumidores y descomponedores.


En esta sesión hemos visto quiénes son los productores, consumidores y descomponedores en una relación de nutrición en los ecosistemas. Esta actividad por tanto, consiste en identificar, de la imagen, los seres vivos que pertenecen a cada uno de los grupos vistos en clase: productores, consumidores primarios, consumidores secundarios y descomponedores.
                                  


Sesión5: Cadenas alimenticias.


Hoy, coincidiendo con lo visto en clase sobre las cadenas alimenticias que se establecen entre los seres vivos de un ecosistema, la actividad consiste en realizar tu propia cadena alimenticia incluyendo todos los componentes que intervienen en ella: productores, consumidores (primarios, secundarios) y descomponedores e indicarlos. Como ejemplo se podría partir de:
                                                          



Sesión6: Problemas del medio ambiente.


Chic@s hoy vamos a hablar sobre los problemas del medio ambiente. Ya hemos comentado parte en clase, pero vamos a ampliarlo con el siguiente enlace web. Una vez accedáis a la página, debéis clicar en el margen arriba-derecho y elegir el título “Degradación del medio”.
                                           


Sesión7: Protección del medio ambiente.


Ante los problemas del medio ambiente con los que nos encontramos, vamos a crear una lista con acciones de protección del medio con las que podríamos contribuir y reducir esos problemas.
                                                     
                             

Sesión8: Ampliación y Refuerzo.


1. Esta tarea consiste en recordar conceptos dados en esta unidad consistente en identificar y agrupar los elementos de los ecosistemas en medio físicos o seres vivos. (Refuerzo).
                                        

2. La actividad consiste en clasificar correctamente cada residuo y unirlo sus las principales características. (Ampliación).
                                   


Sesión9: Reciclaje.


En esta sesión vamos a trabajar más conceptos de reciclaje y envases. Para ello vamos a pinchar en la imagen para llevarnos a un cómic. Una vez terminado, el mismo incluye una serie de ejercicios con los que podréis practicar.
                                


Sesión10: Evaluación.


Esta es la última sesión del tema y unidad. Tenéis que pinchad la imagen  para realizar unas preguntas que recopilan todo el contenido dado en clase y en el blog. ¡A por ello!
                                    

No hay comentarios:

Publicar un comentario