miércoles, 25 de junio de 2014

TEMA 14: LA EDAD ANTIGUA


Sesión1: Recuerda.

Hola chic@s después de la clase introductoria de hoy sobre la edad antigua quiero que veáis este vídeo cortito de la serie tan famosa que a tod@s nos gusta "Erase una vez el hombre" para que os situéis en este período “Las primeras civilizaciones”:




Sesión2Iberos.


Después de la clase de hoy dónde hemos dado los pueblo íberos quiero que entréis en este enlace y veáis este documental donde se refleja la vida de este pueblo:



Sesión3: Celtas.



Explica la distribución de un poblado celta y habla de cómo se organizaban en sociedad.


Sesión4Colonizadores.


Buenas tardes chic@s, hoy quiero que realicéis estas actividades a partir de este enlace para que reforcéis los conocimientos adquiridos en clase:



Sesión5Iberos celtas y colonizadores distribución (Refuerzo).


Sitúa y colorea el territorio perteneciente a los Iberos, Celtas y Colonizadores en el siguiente mapa:




Sesión6
La conquista romana (Refuerzo).


Después de ver hoy la conquista romana de Hispania en clase, pincha en la imagen y ordena cronológicamente:



Sesión7
Sociedad y organización de Hispania (Refuerzo).


Después de la clase de hoy quiero que a través de este enlace realizéis las diferentes actividades que se plantean:


Sesión8Romanización y Arte Romano.

Después de recordar qué es y ocurre en la romanización a ver si eres capaz de responder correctamente las preguntas:



Sesión9El territorio Andaluz en la Edad Antigua (Ampliación).


Los miembros de tu grupo sois directivos de una agencia de viajes un tanto especial: vivís en el año 2050 y disponéis de una máquina del tiempo. Os habéis especializado en hacer viajes de fin de curso, para grupos de alumnos y alumnas, a épocas pasadas.
Tienes el encargo de hacer el viaje de estudios para el alumnado de un centro educativo, un viaje único, inolvidable... un viaje a Andalucía en la época romana.
El itinerario debe ser variado y hay que aprovechar el tiempo lo máximo posible, hay que justificar los lugares a visitar y las cosas por hacer, nombrando siempre a cada cosa por su nombre y explicando aquellos términos que sean desconocidos.
Ayúdate de internet o con lo que necesites. 
Deberéis traer la programación de la excursión el próximo día a clase.

Sesión10: Domus Romana (Ampliación) 


Conoce dónde vivían los romanos a través de este enlace:



Sesión11Investiga. 

Investiga sobre la leyenda del Rey Arturo y relaciona a qué pueblo pertenecía, ritos, costumbres, en qué zona estaba localizado su reino, etc... y di si realmente existió o no. Os dejo este enlace para que tengáis más o menos una idea:


Sesión12Evaluación.

Imprime o copia en tu cuaderno la siguiente ficha y responde a las preguntas. Sólo hay una respuesta correcta por pregunta.



No hay comentarios:

Publicar un comentario