lunes, 23 de junio de 2014

TEMA 12: LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y LAS DE TU COMUNIDAD


Sesión1: Recuerda.


¿Qué crees que muestra la imagen? ¿Sabrías identificar o nombrar a las personas que lo forman? ¿Sabes dónde se recogen todas las leyes que nos gobiernan? 


Sesión2: Organización territorial de España (Refuerzo).

Ya conocíamos la organización del territorio español, no obstante, a ver si eres capaz de completar el siguiente puzzle de España. ¿Hasta qué nivel de dificultad has conseguido llegar?.




Sesión3: Transición a la democracia.

Coloca los siguientes acontecimientos en su año correspondiente del eje cronológico.


Si tienes dudas o no recuerdas algo entra en la siguiente página Web:



Sesión4: Instituciones de España (Refuerzo).

Entra en la siguiente página web y completa el crucigrama sobre las Instituciones de España que es lo que hoy hemos trabajado en clase:



Sesión5Constitución española (poder legislativo…).

La constitución de 1978 es la ley más importante de España. En ella se recogen los derechos y deberes de los españoles, la organización territorial de España y la organización del Estado Español. Juega a responder correctamente las preguntas sobre la constitución:



Sesión6Instituciones de Andalucía (Ampliación).

Crea un pequeño libro casero (ya hemos hecho en clase más de uno) dedicándole una carilla (un dibujo y breve explicación) a cada una se las siguientes instituciones de Andalucía:
  • La presidencia
  • La asamblea de Andalucía
  • El gobierno de comunidad

Sesión7: Símbolos de Andalucía (Ampliación).

Hoy en clase hemos visto que tenemos como símbolos de nuestra Comunidad Autónoma la bandera, el escudo y el himno. Inventa otro símbolo para que represente nuestra Comunidad, dibújalo y explica su significado.


Sesión8: Evaluación.

¡Vamos a preparar un debate!
Aprovechando la reciente coronación del Rey Felipe VI el tema a tratar será: ¿Monarquía o República?

Tendremos un moderador (quien dará los turnos de palabra), un secretario (quien apuntará las cosas más importantes) y el público a favor de la monarquía o a favor de la república.

Los papeles los repartiremos en clase, de modo que todos debéis prepararos bien la defensa de las dos posturas. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario